Grabación de vídeo digital


Actualización: 26-02-2024

Para grabar vídeo digital necesitamos un dispositivo capaz de capturar imágenes de forma continua. El sistema de grabación más extendido es la videocámara.

Las cámaras de vídeo digitales tienen el mismo sistema de captura que las cámaras de fotos digitales.

Hoy en día lo mas utilizado son las cámaras híbridas debido al gran avance en vídeo, desde la primera cámara reflex que incorporó la grabación de vídeo.

Éstas últimas han alcanzado una calidad de imagen igual o superior a la que ofrecen muchas videocámaras.

Es habitual ver a aficionados y profesionales grabando vídeo con cámaras híbridas mirrorless. Cada día salen nuevos modelos que incorporan todo tipo de prestaciones en lo que al vídeo se refiere. Destacan sobre otro tipo de cámaras por funcionalidad y precio.

 

Consejos para comprar una videocámara

A la hora de adquirir una cámara de vídeo digital, tendremos en cuenta una serie de factores primordiales:

1.- El sensor: El sensor de imagen es un chip electrónico fotosensible. Capta la luz y la codifica a través del sistema de bits en una señal eléctrica. Está compuesto por filas y columnas que conforman pequeñas celdas. Cada una de esas celdas equivale a un píxel. El tamaño y la calidad del sensor determinan la calidad y tamaño de la imagen. Existen varios tipos de sensores como el CCD o el CMOS. En la actualidad el CCD tiende a desaparecer y la gran mayoría de fabricantes utilizan sensores CMOS.

2.- El formato: Las cámaras pueden tener un formato de grabación estándar o grabar en alta definición (HD o High Definition), 4K, 6K, 8K....

  • El formato estándar ha caído poco a poco en desuso. Tiene una dimensión aproximada de 720 x 440 con una ratio de 4:3.
  • El HD va cayendo poco a poco en desuso. Graba a 1280 x 780 y con una proporción de 16:9.
  • El formato full HD en su día tenía la máxima resolución posible, pero hoy en día se queda muy atrás comparándolo con los formatos de 4K en adelante. Su tamaño es de 1920 x 1080 píxeles.
  • De 4K a 8K tiene una explicación más completa en Resolución de 4K a 8K: ¿Cuál Es La Diferencia Y Cómo Elegir?

3.- El sistema de grabación:

Los siguientes tienden a desparecer y en algunos casos ya han desaparecido:

  • Las cámaras digitales que graban en cintas. Totalmente en desuso.
  • Las cámaras con un disco duro para almacenar las imágenes.
  • También existen cámaras que graban en pendrives o en soportes como los dvd y mini-dvd.

En la actualidad:

  • Las cámaras de vídeo actuales graban en tarjetas de memoria de gran velocidad y capacidad de almacenamiento o en discos SSD externos.
  • Monitor grabador externo que normalmente capturan vídeo por la salida hdmi de las cámaras. Un ejemplo son los Atomos en sus diferentes versiones.

En la actualidad se puede grabar vídeo con otros tipos de aparatos que lleven un sistema de grabación incorporado. Los ejemplos más comunes son los modernos teléfonos móviles.

 

 

Más información


 



error: Contenido protegido