Consejos Canon


Contenido

  • Optimizar los ajustes de la cámara 
  • Explora el mundo desde distintas perspectivas
  • Otras formas de mejorar el color y el aspecto de tus fotografía
  • Enlaces
 

Optimizar los ajustes de la cámara 

En este tutorial, descubrimos lo que ocurre al ignorar las convenciones de la fotografía y al dejarte llevar por tus instintos para crear imágenes espectaculares. Al disparar de forma más espontánea, conseguirás imágenes accidentales, atractivas e impresionantes que capten a la perfección un momento o una emoción.

Tu EOS es la cámara perfecta para captar momentos espontáneos. ¿Por qué no te pones a prueba este mes e intentas descubrir nuevas vistas y detalles que fotografiar? Por ejemplo, fíjate con más detalle en las cosas que sueles ver de camino al trabajo. ¿Qué elementos arquitectónicos, arte callejero o personas interesantes puedes captar?

Nani Puspasari: Artista callejera
Derechos de uso: https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/

  • Probar objetivos distintos
  • Acercar la imagen para captar los detalles
  • Utilizar la pantalla LCD de ángulo variable y la función de Visión en Directo "Live View"
  • Desplazar el punto de enfoque
  • Prepárate para los motivos en movimiento: usa el botón posterior de AF
  • Captar motivos estáticos
  • Dispara usando el modo Manual y da rienda suelta a tu creatividad

 

Probar un objetivo distinto

Los objetivos zoom estándar (los que se suelen incluir con las EOS como la tuya) no son difíciles de dominar, así que te proponemos que pruebes algo nuevo.

Las cámaras réflex digitales son compatibles con una amplia gama de objetivos. Aprovéchate e investiga cómo puede cambiar cada objetivo tu forma de ver las cosas. Por ejemplo, prueba a sujetar la cámara pegada al suelo y utilizar un objetivo gran angular inclinado hacia arriba para hacer que los edificios altos adquieran un aspecto más dramático. Con objetivos gran angular como el EF-S 10-18 mm f/4,5-5,6 IS STM de Canon, puedes acercarte más al motivo sin dejar nada fuera del encuadre.

 

Acercar la imagen para captar los detalles

También puedes probar un objetivo zoom más largo, como el EF-S 55-250 mm f/4-5,6 IS STM de Canon, que aísla los pequeños detalles y acorta la distancia entre la cámara y el motivo. Viene muy bien para captar detalles que quizás no hubieras descubierto con un objetivo zoom estándar y te puede ayudar a fotografiar detalles arquitectónicos, imágenes espontáneas de gente y de animales.

 

Utilizar la pantalla LCD de ángulo variable y la función de Visión en Directo "Live View"

Cuando te eches a la calle con la cámara, presta atención para descubrir diferentes puntos de vista. Si tu EOS cuenta con una pantalla LCD de ángulo variable, prueba a colocarla de modo que la cámara ya no esté a la altura de los ojos. Combina esta técnica con el modo de Visión en Directo "Live View" para ver la imagen en la pantalla LCD.

Por ejemplo, puedes colocar la pantalla LCD hacia arriba y dejar la cámara en el suelo, de forma que capte a la gente de abajo arriba: una toma curiosa cuanto menos. ¿Qué puedes aprender de un desconocido por sus zapatos?

Si te interesa fotografiar transeúntes, colocar la pantalla LCD de ángulo variable a noventa grados te permite captarlos con mayor naturalidad, ya que es menos probable que se percaten de que los estás enfocando. Así podrás hacer fotos a los más tímidos o a mascotas con una pose natural.

Wesley Eller: Mira hacia arriba, mira hacia abajo
Derechos de uso: https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/

¿Sabías que...? Al utilizar el modo de Visión en Directo "Live View", el sonido del obturador es más silencioso, lo que propicia la toma de imágenes más espontáneas de animales que puedas encontrar en la naturaleza.

Los fotógrafos profesionales deben saber trabajar rápido y reaccionar a los entornos y ajustes cambiantes. Para conseguirlo, debes familiarizarte con la ubicación y funcionamiento de los controles clave de la cámara. Si eres capaz de cambiar la exposición de forma intuitiva, podrás interiorizar mejor los cambios de iluminación y adaptarte rápidamente a las luces y sombras.

 

Desplazar el punto de enfoque

Las cámaras réflex digitales cuentan con varios puntos de enfoque por todo el encuadre, pero es muy fácil fijarse solo en el centro. Desplazar el punto AF puede alterar la composición y hacerla más interesante. Las cámaras EOS incorporan un botón de selección de AF situado en la esquina superior derecha de la parte posterior de la cámara. Púlsalo con el pulgar derecho y mueve los puntos AF usando el multicontrolador, el dial principal, los diales de control rápido o los botones posteriores de la cámara (según el modelo).

 

Prepárate para los motivos en movimiento: usa el botón posterior AF

Muchos fotógrafos alternan entre los modos Foto a foto y AF AI Servo en función del motivo. Cambiar entre estos dos modos es bastante sencillo, pero puede costarte una buena toma.

Un método que utilizan los profesionales para evitarlo es utilizar el botón posterior de enfoque. Esta técnica permite personalizar las funciones o controles de la cámara de modo que puedas acudir a ellos en el modo de enfoque de seguimiento AI Servo, mientras que la cámara solo enfoca al pulsar el botón posterior específico, y no el del disparador. Esto puede resultar muy útil al captar motivos en movimiento y buscar tu propio estilo.

¿Sabías que...? Todas las cámaras EOS pueden configurarse para utilizar el botón posterior de AF, de modo que los botones AF-ON y de bloqueo de AE se utilicen para controlar el enfoque en lugar del disparador.

 

Captar motivos estáticos

En el caso de los motivos estáticos, pulsa el "botón posterior" para activar el AF y, una vez que el motivo esté enfocado, suéltalo, recompón el encuadre si es necesario y dispara. Si quieres captar un motivo en movimiento, mantén pulsado el botón posterior para que la cámara siga el movimiento del motivo de forma continua. Te llevará algo de práctica, pero te permitirá reaccionar rápidamente ante escenas cambiantes.

 

Dispara usando el modo Manual y da rienda suelta a tu creatividad

Trabajar en el modo Manual te obliga a adaptarte a las condiciones de iluminación cambiantes. Gira el dial de modo a M y elige la abertura que necesites para la profundidad de campo seleccionada y, a continuación, ajusta la velocidad de obturación y el valor ISO para conseguir la exposición adecuada. Si el motivo está en movimiento, puedes elegir entre captarlo con mayor nitidez o con un movimiento fluido cambiando la velocidad de obturación. Experimenta con estos ajustes para crear efectos llamativos y sorprendentes.

Al mirar a través del visor de la cámara, verás cómo tus ajustes difieren de los modos automáticos, aunque podrás utilizarlos como guía. La foto es tuya, a fin de cuentas.

 

Si sabes cómo hacer caso a tus instintos para captar imágenes impresionantes, ¿por qué no las compartes con el mundo? Sube tus imágenes a La Galería.

 

Explora el mundo desde distintas perspectivas

Este mes nos dedicamos a ver la vida desde nuevos puntos de vista. Ven a compartir la historia de dos aventureros rusos, Vadim y Vitaliy, cuya vida se ha centrado en explorar las ciudades más fascinantes del planeta desde ángulos sorprendentes.

Cuando se trata de tus propias fotos, ofrecer una perspectiva distinta no se limita a subirse a un edificio para capturar algo desde un ángulo diferente. Se trata de contar una historia con una visión refrescante y de evocar nuevas emociones. Esto se logra al crear un ambiente, expresar tus ideas o contar una historia a través de tus fotos.

Lo ideal es que la imagen cause impacto sobre quien la ve por primera vez.

También puedes expresar tus ideas a través de la composición. Por ejemplo, puedes mostrar los contrastes en una toma de una ajetreada ciudad al enfocar a alguien que medite tranquilamente en el andén de un metro. O puedes agacharte para capturar los pies de una multitud de gente camino al trabajo para expresar una perspectiva distinta de este momento cotidiano. Consulta los tutoriales para obtener más información.

También podrás conseguir una perspectiva única si experimentas con el color. Sigue leyendo para descubrir cómo el color puede modificar la forma de ver las cosas y añadir nuevos tonos mágicos a tus fotos.

 

Creación de perspectivas únicas mediante el color y la composición

El color de las imágenes se ve considerablemente influido por el color de la iluminación disponible. Algunos fotógrafos hacen uso del balance de blancos automático para que la cámara o el software de procesamiento RAW controlen el color de las imágenes. Sin embargo, los ajustes de la cámara también se pueden modificar para que tengan impacto sobre el color de la imagen capturada.


© Christopher Melnychuk - Canon PowerShot S90 licencia de Creative Commons - atribución, sin obras derivadas

 

Cómo empezar a experimentar con el color

El ajuste Estilo de imagen de tu cámara EOS es una buena opción para empezar a experimentar con el color y la iluminación. Esta función de Canon consiste en unos parámetros preestablecidos que determinan la forma en que la EOS procesa y plasma las imágenes. Selecciona entre distintos estilos de imagen para adaptarlos y experimentar.


© Erwin Soo - Canon EOS 650D - Horizonte de Singapur 2 licencia de Creative Commons - atribución

 

Aplicación de los estilos de imagen

Para aplicar un estilo de imagen a tu cámara, haz lo siguiente:

1. Selecciona la segunda ficha Menú de disparo (o pulsa el botón Estilo de imagen en una cámara réflex digital EOS con esta función).

2. Desplázate hacia abajo hasta [Estilo de imagen] y pulsa Establecer.

3. Selecciona Estilo de imagen y, a continuación, pulsa Establecer.

Dispones de varios estilos de imagen distintos y cada uno modificará los colores de la imagen de forma distinta:

  • Estándar: proporciona unas imágenes nítidas e intensas con una saturación, contraste y nitidez mejorados. Esta es la opción predeterminada en las cámaras réflex digitales EOS.
  • Retrato: optimiza la saturación y los tonos de color de la piel. Reduce la nitidez de los bordes para lograr una textura de piel más suave.
  • Paisaje: ofrece verdes y azules más vigorosos y mayor nitidez para dar lugar a contornos de montaña, árboles y edificios bien definidos.
  • Neutro: tiene una saturación y contraste menores que Estándar. Por tanto, es ideal para las imágenes que vayas a procesar posteriormente mediante el ajuste selectivo del color, la saturación, el contraste y la nitidez de las imágenes individuales.
  • Fiel: parecido a Neutro pero consigue imágenes que resultan casi idénticas a los colores reales cuando se captura en condiciones de luz diurna estándar. Aplicación de los estilos de imagen - Canon

© Daniel Lee - Canon EOS Kiss X4 - Applecross Jetty licencia de Creative Commons - atribución, sin obras derivadas

 

Presentación del balance de blancos

El balance de blancos sirve para establecer la desviación del color de una foto. Puede resultar útil para variar el ambiente de la foto o ajustar el aspecto de la exposición.

Aunque el ajuste predefinido automático suele funcionar muy bien a la hora de garantizar el color correcto en el motivo capturado, todas las cámaras EOS ofrecen la posibilidad de establecer el balance de blancos en distintos ajustes predefinidos para determinados entornos como TUNGSTENO, NUBLADO y LUZ DE DÍA.

 

Experimentación con el balance de blancos

Podrás lograr unos colores interesantes al seleccionar a propósito un ajuste predefinido de balance de blancos "inadecuado", lo que dotará a tu imagen de una desviación del color menos obvia.

Para empezar con el nivel más básico, prueba a fotografiar con el ajuste predefinido de balance de blancos TUNGSTENO. Si haces la foto en condiciones de luz diurna, este proporcionará un tono azul a toda la imagen. Por el contrario, fotografiar con el ajuste de balance de blancos LUZ DE DÍA en entornos iluminados con luces de tungsteno añadirá una desviación naranja.


© photophilde - EOS 5D Mark II - Buenos días licencia de Creative Commons - atribución, compartir por igual

¿Por qué no tratas de llevar este efecto un poco más allá? Si la escena tiene zonas iluminadas por luz diurna y por luces de tungsteno, se puede producir un cambio de color en parte de la imagen. Por ejemplo, si una persona está situada en una habitación iluminada con luces de tungsteno y hay una ventana detrás con luz diurna, al ajustar el balance de blancos a tungsteno, las zonas de exterior del fotograma tendrán un aspecto azul (y frío), pero la persona tendrá un color normal.

Experimentar con el balance de blancos permite lograr unos resultados con ambientes interesantes, así que prueba a fotografiar la misma escena con diferentes ajustes para encontrar el que más te gusta.

 

Adición de filtros de color a tu flash

La experimentación con el color puede alcanzar nuevas cotas al añadir una luz de color intenso a una escena y personalizar el balance de blancos de la luz.

Por ejemplo, prueba a utilizar un gel de filtro de luz roja sobre el flash. Descubrirás que la parte del encuadre iluminada por el flash tendrá una desviación en rojo. Si después utilizas la función de balance de blancos personalizado (que incluyen todas las cámaras EOS) para capturar una imagen en una escena gris neutral con la luz roja, la cámara generará unos interesantes tonos complementarios en las zonas del encuadre no iluminadas por el flash rojo. El resultado será una imagen atractiva con una perspectiva distinta de una escena cotidiana.

© Judith Klein - EOS 400D - Coca Cola
licencia de Creative Commons - atribución, sin obras derivadas

Si no tienes éxito experimentando con el color y la luz al capturar imágenes, siempre podrás experimentar más tarde. Echa un vistazo a Canon Digital Photo Professional o Adobe Photoshop Lightroom si deseas procesar tus fotos con posterioridad.

La captura de perspectivas únicas no se limita exclusivamente a cosas como alterar la escala de los edificios o jugar con el color. Existen muchas formas distintas de lograr una perspectiva distinta, ya sea de un lugar o una persona o usando un color. Lo fundamental es arriesgar, experimentar y empezar a capturar imágenes de una forma original. Cuando hayas capturado algunas perspectivas únicas llenas de inspiración, ¿Por qué no compartes tus fotos favoritas en nuestra Galería?

 

Otras formas de mejorar el color y el aspecto de tus fotografía

El Estilo de imagen es una de las muchas formas de ajustar el color en las imágenes. Aquí se muestran algunas sugerencias para probar:

Filtros creativos

Muchas cámaras EOS te permiten aplicar los Filtros Creativos integrados en la cámara. Entre ellos se incluyen Efecto Blanco y Negro Granulado, Óleo, Acuarela y Cámara de juguete, y todos se pueden utilizar para lograr estupendos efectos y para aplicar opciones adicionales a tus imágenes.

 

Basic +

Gracias a las cámaras EOS más recientes, también puedes seleccionar el ambiente y el color de tus fotografías, incluso cuando estás utilizando los ajustes de la Zona Básica en el dial de modo. Entre las opciones se incluyen Vívido, Suave, Cálido, Frío y Monocromo. Una vez seleccionado el ambiente, puedes ajustar la intensidad del efecto. Consulta el manual de instrucciones de la cámara para obtener más información.

 

Hora del día

La cámara no es lo único que afecta al color de las fotografías; la hora del día tiene un gran efecto. Los colores tienden a intensificarse más en un día soleado que en uno nublado, mientras que la hora posterior al amanecer y la hora anterior al atardecer (las "horas doradas") se consideran normalmente como las que proporcionan la mejor luz para una fotografía.

 

Filtro polarizador

Un filtro de polarización circular que se adapte a la parte frontal del objetivo puede ser una herramienta fantástica para reducir los reflejos e intensificar los colores, sobre todo en los cielos azules.

Un filtro polarizador mejora el color y hace más profundos los cielos azules

 

Entra en la galería

Ahora que has leído más sobre los modos de realzar el color en tus fotografías, da un paso más y ponlos a prueba. A continuación, envía tus coloridas fotografías a la galería; 30 de las fotografías más interesantes se publicarán el próximo mes.

 

Descubre el sistema EOS

Un objetivo nuevo te puede ayudar a ver las cosas de una forma completamente distinta, inspirándote una amplia y novedosa gama de oportunidades fotográficas. Aquí tienes un objetivo que podría ayudarte.

EF 50 mm f/1,4 USM*
Este objetivo ofrece una calidad excelente y un abertura máxima increíble de f/1,4, lo que te permite tomar un control lleno de creatividad en todas las condiciones de iluminación y lograr un bonito efecto de fondo desenfocado.

Es ideal para uso general, retratos y productos.

* Requiere adaptador de montura EF-EOS M para EOS M

 

Enlaces

Historias y Técnicas y sujerencias (Enlace Canon)

Sugerencias para captar emociones Ver tutorial)

 


Referencias




error: Contenido protegido