Perfil de imagen

Los perfiles de las cámaras sony vienen ajustados en bancos de memoria, y en el caso de la Sony A7III, tenemos un total de 10, desde PP1 hasta PP10. La cámara viene de fábrica con distintos ajustes de ejemplo que nosotros podemos modificar a nuestro gusto.

Le permite cambiar los ajustes para el color, la gradación, etc.

Personalización del perfil de imagen

Puede personalizar la calidad de imagen ajustando elementos de perfil de imagen como [Gamma] y [Detalle]. Cuando vaya a ajustar estos parámetros, conecte la cámara a un televisor o monitor, y ajústelos mientras observa la imagen en la pantalla.

Utilización del preajuste del perfil de imagen

Los ajustes predeterminados [PP1] al [PP10] para películas han sido ajustados por adelantado en la cámara en base a varias condiciones de toma.

MENU → Camera Settings (Ajustes de cámara) → [Perfil de imagen] → ajuste deseado.

PP1:
Ejemplo de ajuste utilizando gamma [Movie]
PP2:
Ejemplo de ajuste utilizando gamma [Still]
PP3:
Ejemplo de ajuste del tono de color natural utilizando la gamma [ITU709]
PP4:
Ejemplo de ajuste de un tono de color fiel al estándar ITU709
PP5:
Ejemplo de ajuste utilizando gamma [Cine1]
PP6:
Ejemplo de ajuste utilizando gamma [Cine2]
PP7:
Ejemplo de ajuste utilizando gamma [S-Log2]
PP8:
Ejemplo de ajuste utilizando la gamma [S-Log3] y el [S-Gamut3.Cine] en [Modo color].
PP9:
Ejemplo de ajuste utilizando la gamma [S-Log3] y el [S-Gamut3] en [Modo color].
PP10:
Ejemplo de ajuste para grabación de películas HDR utilizando gamma [HLG2].
 

Grabación de películas HDR

La cámara puede grabar películas HDR cuando una gamma de [HLG], [HLG1] a [HLG3] está seleccionada en el perfil de imagen. El perfil de imagen predeterminado [PP10] ofrece un ejemplo de ajuste para la grabación HDR. Las películas grabadas con [PP10] se pueden ver con un rango más amplio de brillo que el normal al reproducirse en un televisor que admita Hybrid Log-Gamma (HLG). De este modo, incluso escenas con un amplio rango de brillo pueden grabarse y visualizarse fielmente sin dar la impresión de estar subexpuestas o sobrexpuestas. HLG se utiliza en la producción de programas de televisión HDR, según se define en la recomendación estándar internacional ITU-R BT.2100.


Elementos del perfil de imagen
Nivel negro
Ajusta el nivel de negro. (–15 a +15)

 

 

Gamma
Selecciona una curva gamma.
  • Movie: Curva gamma estándar para películas
  • Still: Curva gamma estándar para imágenes fijas
  • Cine1: Suaviza el contraste en partes oscuras y destaca la gradación en las partes brillantes para producir una película de color relajado. (equivalente a HG4609G33)
  • Cine2: Similar a [Cine1] pero optimizado para editar con hasta el 100% de la señal de vídeo. (equivalente a HG4600G30)
  • Cine3: Intensifica el contraste en luz y sombra más que [Cine1] y refuerza la gradación en negro.
  • Cine4: Refuerza el contraste en las partes oscuras más que [Cine3].
  • ITU709: Curva gamma que corresponde a ITU709.
  • ITU709(800%): Curva gamma para confirmar las escenas en el supuesto de que la toma se hace utilizando [S-Log2] o [S-Log3].
  • S-Log2: Curva gamma para [S-Log2]. Este ajuste está basado en el supuesto de que la imagen será procesada después de hacer la toma.
  • S-Log3: Curva gamma para [S-Log3] con más características similares al filme. Este ajuste está basado en el supuesto de que la imagen será procesada después de hacer la toma.
  • HLG: Curva gamma para grabación HDR. Equivalente a la norma HDR Hybrid Log-Gamma, ITU-R BT.2100.
  • HLG1: Curva gamma para grabación HDR. Enfatiza la reducción de ruido. Sin embargo, la toma está restringida a un rango dinámico más estrecho que con [HLG2] o [HLG3].
  • HLG2: Curva gamma para grabación HDR. Proporciona un equilibrio de rango dinámico y reducción de ruido.
  • HLG3: Curva gamma para grabación HDR. Gama dinámica más amplia que [HLG2]. Sin embargo, el ruido puede aumentar.

[HLG1], [HLG2]y [HLG3] aplican todos una curva gamma con las mismas características, pero cada uno ofrece un equilibrio diferente entre el rango dinámico y la reducción de ruido. Cada uno tiene una salida de vídeo máxima diferente, según se indica a continuación: [HLG1]: aprox. 87%, [HLG2]: aprox. 95%, [HLG3]: aprox. 100%.

 

 

Gamma negro
Corrige gamma en áreas de baja intensidad.
[Gamma negro] está establecido en “0” y no se puede ajustar cuando [Gamma] está ajustado a [HLG], [HLG1], [HLG2], o [HLG3].
Rango: Selecciona el rango de corrección. (Ancho / Normal / Estrecho)
Nivel: Ajusta el nivel de corrección. (-7 (compresión negro máxima) a +7 (estiramiento negro máximo))

 

 

 

Inflexión
Ajusta el punto y la pendiente Knee para la compresión de la señal de vídeo para evitar una sobreexposición limitando las señales en áreas de intensidad alta del motivo al rango dinámico de su cámara.
[Inflexión] está desactivada si [Modo] está ajustado a [Automático] cuando [Gamma] está ajustado a [Still], [Cine1], [Cine2], [Cine3], [Cine4], [ITU709(800%)], [S-Log2], [S-Log3], [HLG], [HLG1], [HLG2], o [HLG3]. Para activar la [Inflexión], ajuste [Modo] a [Manual].
Modo: Selecciona ajustes automático/manual.
  • Automático: El punto y la pendiente Knee se ajustan automáticamente.
  • Manual: El punto y la pendiente Knee se ajustan manualmente.
Ajuste automático: Ajustes cuando está seleccionado [Automático] para [Modo ].
  • Inflexión máxima: Ajusta el punto máximo del punto Knee. (90% al 100%)
  • Sensibilidad: Ajusta la sensibilidad. (Alto / Medio / Bajo)
Ajuste manual: Ajustes cuando está seleccionado [Manual] para [Modo].
  • Punto: Ajusta el punto Knee. (75% al 105%)
  • Inclinación: Ajusta la pendiente Knee. (-5 (suave) a +5 (empinada))

 

Modo

  • Automático
  • Manual

Ajuste automático

  • Inflexión máxima 100%
  • Sensibilidad
    • Alto
    • Medio
    • Bajo

Ajuste manual

  • Punto 95%
  • Inclinación
    • +5, +4, +3, +2, +1
    • 0
    • -1, -2, -3, -4, -5

 

Modo color
Ajusta el tipo y el nivel de los colores.
En [Modo color], solamente [BT.2020] y [709] están disponibles cuando [Gamma] está ajustado a [HLG], [HLG1], [HLG2], o [HLG3].
Movie: Colores apropiados cuando [Gamma] está ajustado a [Movie].
Still: Colores apropiados cuando [Gamma] está ajustado a [Still].
Cinema: Colores apropiados cuando [Gamma] está ajustado a [Cine1] o [Cine2].
Pro: Tonos de color similares a la calidad de imagen estándar de las cámaras profesionales de Sony (cuando se combina con gamma ITU709)
Matriz ITU709: Colores correspondientes al estándar ITU709 (cuando se combina con gamma ITU709)
Blanco y negro: Ajusta la saturación a cero para tomar imágenes en blanco y negro.
S-Gamut: Ajuste basado en el supuesto de que las imágenes van a ser procesadas después de hacer la toma. Cuando [Gamma] está ajustado a [S-Log2].
S-Gamut3.Cine: Ajuste basado en el supuesto de que las imágenes van a ser procesadas después de hacer la toma. Cuando [Gamma] está ajustado a [S-Log3]. Este ajuste le permite tomar en un espacio de color que puede ser convertido fácilmente para cine digital.
S-Gamut3: Ajuste basado en el supuesto de que las imágenes van a ser procesadas después de hacer la toma. Cuando [Gamma] está ajustado a [S-Log3]. Este ajuste le permite tomar en un amplio espacio de color.
BT.2020: Tono de color estándar cuando [Gamma] está ajustado a [HLG], [HLG1], [HLG2], o [HLG3].
709: Tono de color cuando [Gamma] está ajustado a [HLG], [HLG1], [HLG2], o [HLG3] y las películas se graban con color HDTV (BT.709).

 

Saturación
Ajusta la saturación de color. (–32 a +32)

 

 

Fase color
Ajusta la fase de color. (–7 a +7)

 

 

Profundidad de color
Ajusta la profundidad del color para cada fase de color. Esta función es más efectiva para colores cromáticos, y menos efectiva para colores acromáticos. El color parece más profundo a medida que aumenta el valor de ajuste hacia el lado positivo, y más claro a medida que reduce el valor hacia el lado negativo. Esta función es efectiva aunque usted ajuste [Modo color] a [Blanco y negro].
[R] -7 (rojo claro) a +7 (rojo profundo)
[G] -7 (verde claro) a +7 (verde profundo)
[B] -7 (azul claro) a +7 (azul profundo)
[C] -7 (cian claro) a +7 (cian profundo)
[M] -7 (magenta claro) a +7 (magenta profundo)
[Y] -7 (amarillo claro) a +7 (amarillo profundo)

 

 

Detalle
Ajusta elementos para [Detalle].
Nivel: Ajusta el nivel de [Detalle]. (–7 a +7)
Ajustar: Los parámetros siguientes se pueden seleccionar manualmente.
  • Modo: Selecciona el ajuste automático/manual. (Automático (optimización automática) / Manual (Los detalles se ajustan manualmente)).
  • Balance V/H: Ajusta el balance vertical (V) y horizontal (H) de DETAIL. (-2 (hacia el lado vertical (V)) a +2 (hacia el lado horizontal (H)))
  • Balance B/W: Selecciona el balance del DETAIL (B) más bajo y del DETAIL (W) más alto. (Tipo1 (hacia el lado más bajo de DETAIL (B)) a Tipo5 (hacia el lado más alto de DETAIL (W)))
  • Límite: Ajusta el nivel de límite de [Detalle]. (0 (Nivel de límite bajo: probablemente estará limitado) a 7 (Nivel de límite alto: poco probable que esté limitado))
  • Crispning: Ajusta el nivel de acentuación del contorno. (0 (nivel de acentuación superficial) a 7 (nivel de acentuación profundo))
  • Detalle brillo: Ajusta el nivel de [Detalle] en las áreas de alta intensidad. (0 a 4)

 

 

Nivel

  • +7, +6, +5, +4, +3, +2, +1
  • 0
  • -1, -2, -3, -4, -5, -6, -7

Ajustar

  • Modo - Automático o Manual
  • Balance V/H desde +2 a -2
  • Balance B/W desde Tipo1 a Tipo5
  • Límite desde 0 a 7
  • Crispning desde 0 a 7
  • Detalle brillo desde desde 0 a 4

 

Copiar

  • Copia la memoria desde cualquier banco

Reponer

  • Restablece el banco de memoria seleccionado en el ajuste predeterminado

 

Nota

  • Como los parámetros se comparten para películas e imágenes fijas, ajuste el valor cuando cambie el modo de toma.
  • Si revela imágenes RAW con ajustes de toma de imagen, los ajustes siguientes no se verán reflejados:
    • Nivel negro
    • Gamma negro
    • Inflexión
    • Profundidad de color
  • Si cambia [Gamma], el rango disponible del valor ISO cambiará.
  • Puede que haya más ruido de imagen en las partes oscuras dependiendo de los ajustes gamma. Es posible que mejore ajustando la compensación de objetivo a [Desactivar].
  • Cuando utilice gamma S-Log2 o S-Log3, el ruido de imagen se volverá más apreciable en comparación a cuando se utilizan otras gammas. Si el ruido de imagen es significativo aun después de procesar las imágenes, se puede mejorar haciendo la toma con un ajuste más brillante. Sin embargo, el rango dinámico se volverá más estrecha en consecuencia cuando tome con un ajuste más brillante. Se recomienda comprobar la imagen por adelantado haciendo una toma de prueba cuando utilice S-Log2 o S-Log3.
  • El ajustar [ITU709(800%)], [S-Log2] o [S-Log3] puede ocasionar un error en la configuración personalizada del balance blanco. En este caso, realice la configuración personalizada con una gamma distinta de [ITU709(800%)], [S-Log2], o [S-Log3] primero, y después vuelva a seleccionar la gamma [ITU709(800%)], [S-Log2], o [S-Log3].
  • El ajustar [ITU709(800%)], [S-Log2] o [S-Log3] inhabilita el ajuste [Nivel negro].
  • Si ajusta [Inclinación] a +5 en [Ajuste manual] en [Inflexión], [Inflexión] se ajusta a [Desactivar].
  • S-Gamut, S-Gamut3.Cine, y S-Gamut3 son espacios de color exclusivos de Sony. Sin embargo, el ajuste S-Gamut de esta cámara no admite todo el espacio de color de S-Gamut; este es un ajuste para lograr una reproducción de color equivalente a S-Gamut.

 


Introducción a los perfiles de imagen

Perfil Cinetone para Sony a7III v2

Lo primero es hacer un balance de blancos adecuado

Nivel negro -10

Gamma Cine4

Gamma negro

  • Rango Wide - Ancho
  • Nivel -1

Inflexión Knee

  • Modo Manual
  • Ajuste manual
    • Punto - Point 100%
    • Inclinación - Slope 0

Modo de color Pro

Saturación -2

Fase de color 0

Profundidad de color

  • R +3
  • G +1
  • B -1
  • C -1
  • M -1
  • Y +1

Detalle

  • Nivel -7

Referencias:


Perfil Cine4 para Sony a7III, a6300 - a6600

Nivel negro -15

Gamma Cine4

Gamma negro

  • Rango Ancho
  • Nivel -7

Inflexión

  • Modo Manual
  • Ajuste Manual
    • Punto 90%
    • Inclinación +4

Modo color Pro

Saturación +10

Fase color +2

Profundidad de color

  • R +5
  • G +4
  • B +4
  • C -2
  • M -2
  • Y -4

Detalle

  • Nivel -7

Referencias:


LOOK CINEMÁTICO con Sony Alpha y CINE 4

Nivel negro +2

Gamma Cine4

Gamma negro

  • Rango Ancho
  • Nivel +4

Inflexión

  • Modo Manual
  • Ajuste Manual
    • Punto 80%
    • Inclinación +2

Modo color Pro

Saturación -4

Fase color 0

Profundidad de color

  • R +3
  • G +1
  • B 0
  • C -3
  • M -3
  • Y +2

Detalle

  • Nivel -7

Referencias:


Perfil HLG3 para Sony a7III, a6600

Nivel negro -15

Gamma HLG3

Gamma negro

  • Rango Normal
  • Nivel HLG3 no permite ajustar

Inflexión

  • Modo Manual
  • Ajuste Manual
    • Punto 105%
    • Inclinación 0

Modo color BT.2020

Saturación +6

Fase color 0

Profundidad de color

  • R 0
  • G 0
  • B 0
  • C 0
  • M -2
  • Y +2

Detalle

  • Nivel -7

Referencias:


Perfil Nocturno para Sony a7III V1 - V2

Nivel de negro -2, -15

Gamma Still , HLG1

Gamma negro

  • Rango Normal
  • Nivel -2, HLG1 no permite ajustar

Inflexión

  • Modo Automático

Modo de color Pro, 709

Saturación -4, -2

Fase de color 0

Profundidad de color todo a 0

Detalle -7

Referencias v1:

Referencias v2:

Referencias sin perfil de imagen:


 

 

Perfiles de color en Sony A7. Los modificados en negrita
PP Off
PP1 - Movie
PP2 – S-Cinetone
PP3 – Cine4 Javier Letosa - https://youtu.be/_6LpgiUJ-Go
PP4 – Cine4
PP5 – Cine 4 Srod Mode      https://www.youtube.com/watch?v=S_mrpSNiZPw
PP6 – Cine 2
PP7 – S-Log2
PP8 – Still Nocturno V1
PP9 – HLG1 Nocturno Kenedy Torcatt      https://youtu.be/n8Zth6ju1Zk
PP10 – HLG3

A tener en cuenta antes de hacer una filmación

  • Trabajamos en NTSC porque tenemos un abanico más amplio de fps.
  • Tenemos la temperatura de apagado en Alto
  • Entramos en el modo vídeo de la cámara
  • Elegimos la resolución:
                    En formato de archivo por ejemplo XAVC S 4K
  • Dependiendo de la resolucion configuramos el nivel de detalle en -7 para 4K y en -4 o -3 para 1080
  • Elegimos los fps:
                    En grabar ajuste por ejemplo 24p 100M
  • La velocidad de obturación según la regla de los 180º la situaremos, como norma, al doble de los fps. Ejemplo en 24 fbs la velocidad sería igual a 1/48 que redondeamos en 1/50.
    Hay veces que dependiendo de las circunstancias nos saltamos esta regla. Ejemplo: Por la noche podemos bajar la velocidad a 1/30. Velocidades muy altas producen el efecto llamado stacato.
  • Configuramos el balance de blancos manualmente
  • Detalle:
                    4k Colocar en -7 para 4K
                    En 1080p o 120 cuadros por segundo colocar en -3 o -4
  • Si utilizamos un trípode desactivamos los estabilizadores de imagen

Ejemplos de Javier Letosa
Cómo grabar vídeo con la SONY a6300 - guía completa

Enlaces:

FS5

Otros

YouTube



error: Contenido protegido