01. El diafragma: Principios básicos
Aunque es un concepto básico en fotografía, espero que nadie se moleste si lo trato, creo que puede ser interesante, a la vez que imprescindible, para los que empiezan en el mundo de las DSLR (o Réflex Digitales).
El diafragma
El diafragma es un componente del objetivo que regula la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. Suele estar formado por un conjunto de láminas en forma de iris que dejan una abertura central circular. Cuánto más pequeña es la abertura, menos cantidad de luz llega al sensor. Y por el contrario, al incrementar el diámetro más cantidad de luz entra en la cámara.
Pasos de diafragma
La apertura del diafragma se representa con los números “f” o pasos de diafragma:
f1 – f1.4 – f2 – f2.8 – f4 – f5.6 – f8 – f11 – f16 – f22 – f32
Nota: Todos los objetivos tienen números f intermedios (por ejemplo: f3.5, f6.3, f7.1…), que son fracciones de los que aparecen en la lista… así que estos que menciono son los considerados como pasos de diafragma y no las fracciones de paso.
Los objetivos para cámaras de 35mm (24x36mm) tienen un rango de aberturas que está comprendido entre f1 y f32. Y a modo de curiosidad, el ojo humano, tiene aberturas comprendidas entre f2.1 y f8.3, mientras que un gato tiene una luminosidad comparable a una apertura de f0,9.
Curiosidades aparte, lo que tiene que quedar claro es como afecta el diafragma en la cantidad de luz. El principio es muy sencillo y si seguimos la lista de diafragmas que hay más arriba nos resultara fácil saber cuál es la cantidad de luz que entra en nuestra cámara a modo de fracciones.
Partiremos de un diafragma medio y nos resultara muy sencillo… si imaginamos que f5.6 es la cantidad de luz media, o sea 1 (Cantidad de luz trasmitida por la misma unidad de tiempo), podemos decir lo siguiente:
Diferentes aberturas del diafragma.
Diafragma de 20 laminas dentro de un lente técnico
f1 = x32 veces más luz que f5.6
f1.4 = x16
f2 = x8
f2.8 = x4
f4 = x2
f5.6 = 1
f8 = 1/2
f11 = 1/4
f16 = 1/8
f22 = 1/16
f32 = 1/32 veces menos luz que f5.6
Diafragma desnudo
En resumen, f5.6 es el doble de luminoso que f8 y la mitad de luminoso que f4.
Conocer este principio es fundamental para entender cómo funciona el enfoque y la profundidad de campo, por ejemplo.
Fracciones de paso
Configuración estandar 1/3 (en negrita los pasos):
f1.0 - f1.1 – f1.2 - f1.4 - f1.6 – f1.8 - f2 - f2.2 – f2.5 - f2.8 - f3.3 – f3.5 - f4 - f4.5 – f5.0 - f5.6 - f6.3 – f7.1 - f8 - f9 – f10 - f11 - f13 – f14 - f16 - f18 – f20 - f22
Configuración estandar 1/2 (en negrita los pasos):
f1.0 - f1.2 - f1.4 - f1.7 - f2 - f2.4 - f2.8 - f3.3 - f4 - f4.8 - f5.6 - f6.7 - f8 - f9.5 - f11 - f13 - f16 - f19 - f22Relacionado