Noël Lerebours
Noël Lerebours fue un óptico francés que tuvo una influencia notable en el mundo de la fotografía. Nació en 1807 y murió en 1873.
En 1840 inventó el microscopio de tambor bautizado con su nombre. El aparato fue muy popular hasta mediados de los años 50. Captaba la luz a través de un espejo y sus objetivos podían intercambiarse.
En el sector fotográfico fue el pionero en tomar imágenes de viajes. La técnica del daguerrotipo estaba recién estrenada. Lerebours tuvo la idea de contratar a diversos fotógrafos que viajaban por el mundo tomando instantáneas.
Estos daguerrotipos eran trasladados a un grabador, que los convertía en litografías. Les añadía nubes y resaltaba personajes, reflejos y sombras.
La colección de tomas de los cuatro continentes fue titulada "Excursiones Daguerrianas: Las ciudades y monumentos más notables del globo".
El álbum estaba formado por 114 grabados y tiene vistas de lugares tan dispares como Egipto, Grecia, Francia, Italia o Siria. Los daguerrotipos de Lerebours suponían un gran inconveniente a sus fotógrafos ya que las placas y los equipos eran muy delicados y pesados.
Con la venta de su colección de paisajes, Noël Lerebours alcanzó la fama y, con ella, la riqueza. También se dedicó a la enseñanza del método del daguerrotipo a nuevos compañeros e introdujo en el mercado diversos artículos relacionados con la fotografía.
Al final de su vida había acumulado más de 1200 placas de cobre.
Anterior
Siguiente