Tipos de fotografías


Existen numerosos tipos de fotografía, muchos géneros fotográficos, y decenas de maneras de categorizar las fotos. Cada fotógrafo tiene su opinión, y en este capítulo seguro que no analizamos todos los tipos de fotos posibles. Pero allá vamos.

Hablar de tipos de fotografías no es hablar de géneros fotográficos propiamente dichos. Cuando decimos tipos de foto nos estamos refiriendo a una manera de catalogar y enmarcar cada imagen en una temática o técnica concreta.

De esta forma, podría haber casi tantos tipos de fotografía como fotógrafos, por lo que cerraremos el círculo y hablaremos en este capítulo solo de las clases de fotografía que nos parecen más significativas.

Daremos un repaso y explicaremos qué es la fotografía artística y cuáles son algunas de sus técnicas. No nos olvidaremos de los retratos, parte importantísima de la fotografía, y hablaremos de cómo conseguir las mejores tomas.

También nos detendremos en la fotografía de moda y sus características, la diferenciaremos de la fotografía publicitaria creativa y mencionaremos a algunos de los grandes fotógrafos de moda pasados y presentes.

No podremos pasar por alto la fotografía documental, qué significa, qué la define y cómo a menudo se confunde con la fotografía periodística, aunque no sean exactamente lo mismo.

Todo ello enmarcado por las mejores fotos y sin dejar de nombrar a los referentes en este tipo de fotografía social.

Continuaremos hablando de la fotografía aérea y los nuevos aparatos para conseguirlas. La fotografía subacuática nos permitirá ver la vida bajo el agua, y no olvidaremos dedicarle una página. Al igual que a la fotografía científica, que tanto ha ayudado a los avances médicos, entre otras cosas.

Para terminar con los tipos de fotografías, nos adentraremos en el mundo visto más de cerca con la fotografía microscópica o fotomicrografía y la mal llamada macrofotografía. Ambas nos acercan el mundo de un modo en el que el ojo humano no alcanzaría a ver por sí solo.


 

En este capítulo:

La fotografía artística: Para muchos fotógrafos, la fotografía es considerada un arte, aunque no todas las fotos son artísticas o creativas ...

¿Qué es la fotografía documental?: La fotografía documental pretende representar fielmente y congelar un fragmento o momento de la realidad ...

La fotografía para publicidad: La fotografía publicitaria o comercial se ha convertido en uno de los campos más creativos dentro del ...

Fotografía de moda: La fotografía de moda es una parte de la fotografía publicitaria que se ha convertido en un género en sí mismo ...

El retrato fotográfico: Un retrato es la imagen del rostro de una persona, un tipo muy común de fotografía entre los profesionales y ...

Fotografías de actividades deportivas: Para tomar una buena fotografía de deportes hay que estar muy atento y ser paciente ...

Fotografía subacuática: No estamos acostumbrados a ver lo que ocurre bajo el agua. Por eso, las fotografías subacuáticas nos llaman ...

Fotos aéreas: Con la fotografía aérea se consigue ver la tierra como la vería un ave en vuelo; por eso también se llama "a vista de pájaro ...

Fotografía astronómica: La fotografía astronómica o Astrofotografía es mucho más que tomar una foto apuntando hacia el cielo ...

Las fotos de noche: La ausencia de luz natural no es impedimento alguno para sacar la cámara de fotos y disparar ...

Fotografía para usos científicos: La fotografía científica ha existido desde los inicios de la fotografía, ayudando de forma ...

Fotomacrografía no es macrofotografía: La fotografía de acercamiento comprende a todas aquellas que aproximan al objeto y nos lo ...

Fotografía microscópica: A través del microscopio pueden fotografiarse los más variados y extraños objetos que nos podamos llegar a imaginar ...



error: Contenido protegido