Objetivos y lentes
¿Sabes que los objetivos son tanto o más importantes que el cuerpo en una cámara de fotos? Te contaremos por qué en este capítulo.
Según la Real Academia Española de la Lengua un objetivo es una lente o un sistema de lentes de un instrumento óptico. En fotografía, la definición de objetivo podría ser mucho más extensa y detallada. Estas lentes están dentro de un tubo o cilindro que va conectado al cuerpo de la cámara y por el que pasa la luz hasta el material fotosensible.
En el siguiente capítulo hablaremos de las lentes que componen un objetivo y de sus materiales. Nos detendremos en explicar qué es la luminosidad de un objetivo y en qué se basa. Dejaremos claro qué es la distancia focal y la profundidad de campo y cómo utilizar ambas con fines creativos a la hora de sacar fotos. Para ello será imprescindible que tengamos claro cómo funciona el diafragma del objetivo y para qué sirve la velocidad de obturación.
Además de todo esto, dedicaremos algunas páginas a explicar con detenimiento los tipos de objetivos que existen según su distancia focal. Sabremos así qué es un gran angular, un objetivo normal o un teleobjetivo sin olvidarnos de los objetivos zoom. Todo esto nos llevará a no tener ninguna duda sobre qué objetivo utilizar en cada ocasión.
Nos detendremos también en lentes menos convencionales como son los llamados Ojos de Pez o los objetivos para macrofotografía.
El objetivo, es un dispositivo de forma cilíndrica en el cual se albergan un conjunto de lentes divergentes y convergentes los cuales serán los responsables de canalizar la luz en el soporte en el la cual quedará grabada o registrada la toma (película fotográfica en las cámaras análogas y el sensor electrónico en las cámaras digitales); en algunos casos, dentro del objetivo, encontraremos también el sistema de enfoque, diafragma y obturación, de los cuales hablaremos en artículos posteriores.
Características principales de los objetivos
Siguiendo con el campo de la fotografía a objetos o sujetos muy pequeños, nos encontraremos los tubos o fuelles de extensión y los anillos de inversión.
Sabremos, al finalizar el capítulo, qué son y cómo funcionan los objetivos y las lentes en fotografía.
En este capítulo:
Las Lentes del Objetivo: Los objetivos surgen por la necesidad de perfeccionar y enfocar la imagen en las primitivas cámaras estenopéicas ...
La luminosidad: Una de las cualidades principales por las que los objetivos se distinguen es por la cantidad de luz que dejan pasar al ...
La Profundidad de Campo: Descubriremos qué es la profundidad de campo y cuáles son sus posibilidades creativas a continuación ...
Los objetivos normales: En función de su ángulo visual, los objetivos se clasifican en diferentes categorías ...
Objetivo Gran Angular: Los objetivos del tipo gran angular son ideales para fotografiar un área muy extensa de un paisaje ...
Los Teleobjetivos: Para fotografiar motivos que están a grandes distancias lo mejor es un teleobjetivo ...
Los Objetivos Zoom: Los objetivos zoom se caracterizan por tener diversas distancias focales que podemos ir modificando con rapidez ...
Ultra Gran Angular: Los objetivos gran angulares con más ángulo de visión son conocidos como Ojos de Pez ...
Objetivo macro: La macrofotografía nos acerca a los objetos y seres más pequeños. Conozcamos los objetivos que nos ayudan a ello ...
Fuelles y tubos de extensión: Los tubos o anillos y los fuelles de extensión son un complemento de los objetivos con el que podemos ...
Anillos inversores: Los anillos de Inversión permiten montar los objetivos de manera invertida en el cuerpo de la cámara ...
Montura del objetivo: La montura del objetivo es un mecanismo que permite el intercambio de objetivos en una cámara ...